Plataformas:
PS3 Xbox 360 PC
Wii NDS

Ficha técnica de la versión PS3

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Transformers: War for Cybertron para PlayStation 3

Ficha técnica de la versión Xbox 360

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Transformers: War for Cybertron para Xbox 360

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Transformers: War for Cybertron para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Wii

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Transformers: War for Cybertron para Wii

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión NDS

COMUNIDAD

Transformers: War for Cybertron para Nintendo DS

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Impresiones Transformers: War for Cybertron

La serie se renueva al liberarse de las películas y volver al pasado de la guerra civil entre autobots y decepticons.
Transformers: War for Cybertron
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Versiones PS3, Xbox 360, PC, NDS, Wii.

En los dos juegos anteriores los autobots y los decepticons llegaron a la tierra y la convirtieron en su campo de batalla, con los seres humanos como espectadores y víctimas. Los robots transformables estaban en un entorno extraño para ellos y los autobots asumieron el papel de defensores de la humanidad mientras que a los decepticons les tocaba ejercer de malos. Pero hubo un tiempo en que los papeles no estaban tan definidos, cuando los robots vivían en Cybertron.

PUBLICIDAD

Este nuevo capítulo de la serie permite volver a aquella época. Liberado de las ataduras de reflejar lo que sucede en una película, el estudio High Moon se estrena como desarrollador de Transformers volviendo la vista atrás a la serie original de dibujos animados de los años 80 para retomar el principio de la rivalidad entre las dos facciones de robots o, lo que es lo mismo, entre Optimus y Megatron.

La colaboración con Hasbro permite al videojuego ser más fiel a los dibujos animados.

Un robot lucha mejor en compañía, ya sea humana o controlada por la CPU

Hemos podido probar el modo campaña, y lo primero que llama la atención es que no irás sólo con tu personaje. Otros dos robots te acompañarán, ya sean controlados por la inteligencia artificial o por jugadores humanos. Así, en la primera misión de Autobot puedes ser Optimus (cuando aún no era Primer) y vas con Ratchet y Dumble Bee. Parece que mantienen un equilibrio entre ser capaces de mantenerse con vida y dejarte jugar.

El control es complejo, menos exigente y más completo que el del título anterior de la serie. Tu robot se transforma en vehículo presionando el stick izquierdo. El control del coche es mucho mayor que con la opción de La Venganza de los Caídos de pulsar el gatillo. Puedes incluso planear de manera que lo manejas con total precisión e incluso saltas o embistes. Parece que tiene menos misiones de vehículos que el juego anterior, pero las dos formas de robot están mejor integradas, lo que, nuevamente, responde a un intento de recuperar las ideas de los dibujos animados originales.

El control de tu robot es el habitual de los shooters, con lo que te acostumbras rápido y puedes profundizar en el control con las habilidades especiales. Estas habilidades van desde esprintar a convertirte en casi invisible o armarte con un escudo de energon. Si te parece poca profundidad en el control es que estás preparado para controlar las habilidades de energon, ya sea la onda sísmica que daña ligeramente al enemigo y lo repele o el centinela que detecta enemigos camuflados.

El arsenal es variado. Sólo en granadas tienes cuatro tipos, incluidas unas térmicas con seguimiento de calor y las de energon, que te curan. Las armas son rifles de asalto, escopetas, rifles de francotirador y otras más contundentes como el cañón de fusión, el cañón de plasma –más dañino cuanto más lo cargas-, el destructivo lanzagranadas de magma, el lanzacohetes térmicos -muy útil contra las naves aéreas- o el Rayo Reparador de Energon, que hiere a los enemigos y cura a los aliados.

No apto para jugadores de gatillo fácil

Pese a la inclusión de esas armas sanadoras, no es tu barra de salud lo que más te preocupará. La Guerra por Cibertrón no está diseñada para los jugadores de gatillo fácil. Sin ser demasiado escasa, la munición está ajustada, lo que te llevará a buscar por el escenario tanto balas como cofres que guardan el energón. En cualquier caso, si te quedas sin munición, siempre puedes recurrir a las habilidades hasta que encuentres más por el escenario.

Todos estos elementos son habituales en los shooters y los juegos de acción. Transformers: Guerra por Cybertron lo que intenta es utilizarlos de forma equilibrada para retrotraer a los jugadores a su infancia y lograr que sientan la emoción de entonces al convertir a su robot en un vehículo en un momento intenso.

Salpican el juego algunos elementos de plataformas y puzles bastantes sencillos que suelen resolverse a tiros, ya sea para atravesar por unos ventiladores o colocar un generador en su sitio.

Entre los enemigos, dependen de la campaña que estés realizando. Algunos son muy grandes y otros simplemente molestos. Y no faltan toques de humor; como autobot tendrás que enfrentarte a los brute, cuyo ataque puedes esquivar saltando. Llevan un escudo y sólo puedes eliminarlos rompiendo la mochila que llevan a la espalda. En pantalla una baliza te indica el punto al que debes dirigirte y la distancia que te queda por llegar. Sí, el motor es Unreal.

Transformers: Guerra por Cybertron saldrá el 25 de junio para PC, 360, PS3, Wii y DS. La versión de Wii difiere de la de las consolas de alta definición y los ordenadores; de hecho, se llama Aventuras en Cybertron. En DS el juego contará con dos versiones, una de autobots y otra de decepticons, como ya sucedió con Transformers : La Venganza de los Caídos.

Sara Borondo
Redactora

Últimos avances

Mario Kart World - Impresiones
Mario Kart World - Impresiones
Impresiones
hace 12 horas
Mario Kart evoluciona a toda velocidad con un espíritu de mundo abierto, novedades rompedoras y un fuerte énfasis en el multijugador.
Den of Wolves - Impresiones
Den of Wolves - Impresiones
Impresiones
hace 2 días
Lo nuevo de los creadores de Payday y GTFO nos ha convencido al jugarlo, pero todavía más por las ideas que quieren implementar antes del lanzamiento.
STORY OF SEASONS: Grand Bazaar - Impresiones
STORY OF SEASONS: Grand Bazaar - Impresiones
Impresiones
hace 3 días
Story of Seasons: Grand Bazaar fue un juego para Nintendo DS que ahora revive con un remake que recupera su esencia y la potencia enormemente.
DOOM: The Dark Ages - Impresiones
DOOM: The Dark Ages - Impresiones
Impresiones
hace 3 días
Lo nuevo de id Software es una portada de disco de heavy metal convertida en videojuego. Hay dragones, ‘mechas’ y acción tan contundente como espectacular.
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Impresiones
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Impresiones
Impresiones
hace 6 días
En abril llega una mezcla de metroidvania y soulslike tan bonita como ambiciosa, un videojuego lleno de opciones y de contenido, y con un acabado de primer nivel.
Rune Factory: Guardians of Azuma - Impresiones
Rune Factory: Guardians of Azuma - Impresiones
Impresiones
8:15 26/3/2025
Rune Factory experimenta una gran evolución en una entrega que combina gestión de poblados, combates y romances al estilo mundo abierto.
Flecha subir